De frente espejo. De Matsuyama, de la suerte, al fondo brillo, reflejo mío. Y en el centro, disputándose, debatiéndose la vida… Toda en este cuarto, continente y contenido. El mismo tiempo. Me reconozco, los años como un suspiro… Prórroga para despertar, desafiar los sentidos, repitiéndose en el duelo de la muerte, pasada o venidera, nuestra […]
Escribir
Rendición
Rendición sí. Plena. Puro cobarde. Concederle tregua al desánimo, dejarse vencer. Sucumbir a la vida que se sabe, previsible, gastada, ya vivida. Y repetirse en este duelo. Morirse un poco cada día, ir agotando la luz hiriente a la sombra de un árbol que no cobija ni es seguro, ni es más árbol que su sombra.
Olvidarse del pasado, desterrar lo viejo, estrenarse en afectos y que sea lo que parece, cuanto se espera. En un pozo sin fondo dejar el alma tendida, limpia nada que la ensucie, grieta ni cicatriz, superficie bruñida como un espejo donde mirar sin verse, solo de afuera casi ajena, perfecta apariencia, líquida diluirse, luna de plata temblando fría y superficial. Un mar en calma, transparente, el cielo de cristal…
(…)
Celebración
Escribiendo es ser… Deviniendo se destilan las palabras.
Vengo a decir, sin ánimo de ofender ni cortar el punto a nadie, hoy sábado de marzo de este año de mi suerte en esta era, el tiempo ahora, que todos, yo la primera o más que os escribo, participamos de una y la misma ignorancia. La realidad nos guste o no, y objetivamente no es que nos esté quedando muy bonita, no es la causa del profundo malestar que sentimos, al contrario, es producto, el resultado del sueño, tan a menudo pesadilla, pues tiene raíces profundas, de nuestra mente…
(…)
Fiel relato
Antes que poesía
Te hago el amor,
Sin escribirte,
Versos y versos
Para componer la piel
Que recorren mis manos,
Alegoría del presente
Perfecta encarnación
Voz de los sentidos
Al pronunciar tu nombre
El gusto de mis labios
Palabra que nos devora
Fuego y latido
Asisto a la muerte
Breve, el renacer
Profunda expresión
De la belleza…
(…)
No fuimos poetas…
No fuimos poetas
No nosotros
Por más te escriba
Me escribieras tú…
No éramos poetas
Líricos griegos
Pensando el Amor…
(…)
Escribiéndo(me)
En un acto cada vez más íntimo de quien se sienta a una mesa y generoso se dispone a entregarse. Es un hombre, yo lo veo. Desde aquí, por la espalda lo veo. Y podría ser muchos distintos, en común la fuerza, la espalda ancha, los hombros, ambos brazos, ramas de árboles que vendrán, que vendrían, ancho su cuello, la cabeza inclinada, el pelo o no, el filo de las orejas, vertido hacia delante, a eso que mira y no es a mí pero es a mí la intención, las piernas cruzadas hacia la derecha, la izquierda encima, o hacia atrás por debajo de la silla, tierno y virilmente dispuesto…
(…)
X. El amor en los tiempos del cólera.
Quien me quiera que me escriba y de oficio sentarme a una mesa en un mercado concurrido, lleno de puestos y color, de bullicio y alegría, con apenas unos folios, sobres, una pluma de madera que me hubieran regalado o directamente mi móvil, las mil y una notas de Google keep, como ahora, para escribir cartas, sobre todo de amor, como esta, si quisieras, mi querido lector, cliente en potencia y a cambio de nada, si acaso un gesto, la emoción en tus ojos, media sonrisa, un vino o un café, ganarle un rato a la muerte. Inventar otros discursos…
(…)
23 del Abril robado de 2020
Si digo quien me quiera que me escriba es toda una declaración de intenciones y es una declaración de amor. La de mis escritores, tantas letras que me llegaron, las historias que me narraron, los personajes que me acompañan, todo lo leído y releído que forma irremediablemente parte de lo que soy, que no puedo dejar de amarles, a ellos a través de mí, de mí a través de ellos si me conozco en ese acto que digo es pura generosidad y transcurre mágico, conquistar tu corazón y transformarte todas las veces para mejor, que es el poder de la comunicación sublimado en el arte cuando lo que recibes es material delicado, sensible, de necesidad, necesario…
(…)
De la serie tiempo y lenguaje
Encontrar un lenguaje que sirva a la narración, que transcurra lineal en el tiempo o salte de adelante a atrás, de atrás hacia delante con coherencia y cuente la historia que quisieras leer, la que te sorprende, la que te encuentra inevitable y te traspasa ingenuo de ella hasta ahora que ya es parte de ti y te perseguirá siempre, donde vayas en tu conciencia o subconsciencia, las historias que recuerdas…
(…)