Deviniendo. Voy mejorando… Consigo empezar a ponerme nerviosa la mañana del día de la mamografía y ni siquiera mucho. Va poco a poco en aumento, incrementándose cuando subo al coche de camino y según me voy acercando al hospital y aún crece cuando aparco el coche, entro y me dirijo a la sala de espera de rayos, alcanzando niveles exhorbitantes cuando es mi turno. En la cabina en que me desvisto se para el tiempo y accedo a otra dimensión, un plano metafísico, entre dos mundos. Del lado de acá dejo la vida, todo lo que me importa, es el plano existencial. Del de allá es propiamente el hospital, el ingreso a la enfermedad y los enfermos, algo como la finitud, pura ficción. Y entre medias la frontera, un no lugar, el limbo donde se decide la suerte, la expresión del azar, el número 11, mi buena estrella, lo divino si crees…
(…)
Azul
Cielo anterior
Un rostro, el mío, es la superficie. Del cielo. La del pantano, un mar en calma. De viento, de brisa, de lluvia, de gracia bailan y se agitan las aguas, un ojo aquí, otro allá, la nariz, labios que ansían. Relieve, picos y valles. Todo vuelto hacia dentro, al interior contenido flotando a la deriva de un tiempo para el amor, suave balanceo, sutil corriente de vida. O visto hacia arriba desde lo profundo los sentidos al exterior, límite de nosotros, proyectándose hacia fuera…
(…)
Sale al tapiz.
Dicen: «sale al tapiz Celia Cortijo». Y sale.Como a mis ojos su luz. Como el sol por las mañanas. O la luna en las noches claras. Igual de inevitable. Alumbrándome.
Sale al tapiz y hay en ese gesto un paso al frente. Una voluntad. Hay valentía y seguridad. Firme decisión tomada. E ilusión. La de los niños aún. Muchas ganas.
Sale al tapiz y yo la miro salir, desfilar. El paso grácil, la frente alta, femenina y de gacela. La admiro…
(…)
En un Día de la madre…
Tenía la esperanza, casi la certeza, que la encontraríamos porque Belén no es de perder nada. Pudiera ser de apariencia despistada pero no es tal. Muy al contrario y gracias al desarrollo de una capacidad natural e inteligente de apego seguro y relación con el medio, le aparecen cosas, la encuentran, le llegan, le llueve gente, vienen a ella; todos quieren ir con Belén y tiene mucha sabiduría en general y golpes fuertes de intuición sobre lo que hay que hacer cuando necesitamos algo, dónde hay que acudir para conseguirlo, la mayoría directamente a su casa, además de un vínculo fortísimo con las ánimas benditas del purgatorio para los casos de mayor desesperación. Lo suyo es hacer, es hacedora nata, desde la declaración de la renta, facturas, una mudanza, resolver asuntos administrativos de cualquier tipo, cocinar, demoler un suelo, arreglar y curar, hasta salvarnos la vida a los demás a cada rato como sin querer….
(…)
II. De la serie Escribiendo…
El tiempo es escribiendo… Pasa y queda. Es sobre todo presente que se actualiza, pasado que se renueva; promesa, premonición. Tiempo atrapado, escrito en alguna parte que al leerlo se diluye, vuelve a fluir. Es mis letras aladas alzando el vuelo, convocatoria a una cita, encuentro con lo venidero ajena a un destino causal. Simultáneo acontecer sin antes ni después de todo lo que me pasó, me pudo haber pasado, todo posible y ya cumplido, amalgama de experiencias, aquello a lo que dar sentido al escribir y hacerlo a mi gusto, me quede bonito, le guste a mi madre, lo leas tú, sea, redundante, escribiendo, la historia por escribir, apenas dejar escrita. Ensayar y repetirnos en espiral…
(…)
El sitio de mi conciencia.
Me preguntaba cuánta basura al día somos capaces de producir. Me respondía, mucha. Al menos yo una cantidad ingente. Desde que me levanto hasta que me acuesto un montón de inútiles pensamientos que vierto al mundo, aunque no pronuncie, contribuyendo a su contaminación, intoxicación, deterioro. Basura informativa, no pongo el des que me da coraje pero no informa, de análisis, contenido, explicativa, de diagnóstico, crítica, pretendidamente resolutiva, predictiva, catastrofista, ilusoria…
(…)
IX. De la serie Mejorando…
IX
¿Corres para vivir, distinguir el presente; para recordar, comprender el pasado; para descubrir, averiguar el futuro?
La nueva mujer que era yo se estrenaba cada día al correr. Y era ahora, las que hubiera dejado atrás, cuantas como árboles vendrían. Continente y contenida, húmedo recipiente de todo el agua del pantano, metáfora del amor que fuera a dar, caudal de un río en la memoria discurriendo al interior, beberse estos labios, entre los dientes, atravesarme la garganta, fluir la risa…
(…)
Otro treinta de enero
Hoy la señora Nati hace muchos años que murió, más de veinte y podría contarlos por días, todos y cada uno los que la he echado de menos. A menudo horas en que me ha faltado, minutos de carencia, segundos en los que debiera estar, instantes de dicha arrebatados y que le pertenecían. Sin embargo se ha despertado conmigo en un impulso, agradecida de estar viva, ha mirado a Manuel, mi hijo y por interposición, mi memoria de niña, la infancia atenta, es que he vuelto a otro cuarto, distinta cama y desvanecida de aquí esta mañana o la de entoces, mi hijo, ahora el suyo, hemos asistido al reencuentro. Luego el perro, este cachorro que cuido y se parece tanto a aquel sin tener nada que ver pero en lo que representan, ambas por las calles con nuestra criatura Correa en mano asistiendo a la otra infancia, intensa y animal y al ritmo lento de un pis aquí, el otro allá, ir componiendo el día, repasar la agenda, disponer la vida de un domingo cualquiera pero como tal siempre festivo, festivamente cotidiano…
(…)
Metáfora del tiempo
Es metáfora del tiempo
El ave que planea
Sobrevuela mi cabeza
Me persigue al correr,
Anida el presente
Cada paso que doy
Es las letras escribiendo
Espacio que las separa
Acción del verbo, transcurso
Valioso acontecer
Instante que se desgasta
Y morir para renacer…
(…)