Agradecida, encantada de recoger el testigo que me cede Eva Deleyto procedo a desvelar el primero de mis diez libros de esta cadena con tanto sentido: MOMO. No fue el primero mas fue primicia, como el beso que trajo los otros besos, la emoción que abre la posibilidad de ser en alguien, el que me enganchó definitiva e irremediablemente a la lectura y el origen de mi deseo de ser escritora, dos de las constantes que he mantenido coherente a lo largo de toda mi existencia. Y hablando de tiempo, Momo me regaló muy temprano una perspectiva y preocupación filosófica por el mismo y la enseñanza de su inestimable valor, muy especialmente del tiempo que transcurre y se percibe desde la abundancia…
(…)
Ganas
Pilates La Pletórica. Reto 23.
Pilates La Pletórica. Reto 23. «Alimentando el cuerpo, ensanchando el alma». Como la mayoría de vosotros sabéis existe la posibilidad de hacer Pilates usando implementos. Estos son: fitball, banda elástica, aro, rulo, pelota pequeña, pesas o lastres, etc. Se van incorporando nuevos materiales que aparecen y desaparecen pero en verdad solo el aro y el spine corrector fueron incorporados por Joseph. Los implementos sirven en varios sentidos. Por una parte su uso aumenta la motivación de los alumnos y hacen las clases más amenas al romper con la monotonía y permitir un repertorio amplísimo de ejercicios. También el instructor se aprovecha de esta ventaja y le impide caer en el aburrimiento o la limitante sensación de estarse repitiendo. En este sentido considero interesante preparar siempre las clases introduciendo ejercicios nuevos o que hace tiempo no se practican, cambiar la secuencia de los mismos o como señalo, realizarlos de manera diferente…
(…)
Pilates La Pletórica. Reto 22.
Pilates La Pletórica. Reto 22 (o11ce más o11ce). «Alimentando el cuerpo, ensanchando el alma». Como os decía el otro día grabar estas clases es un privilegio para mí. Especialmente al principio rompían la monotonía de los largos días de encierro y era la manera de salir de casa sin salir y trabajar sin ir a trabajar, sentirme útil, productiva, algo que en esta sociedad y de acuerdo a los valores que nos han inculcado resulta muy importante en tanto identificamos en gran medida lo que somos con lo que hacemos. Que merezca la pena darle una vuelta a esta cuestión, aprender que no somos lo que somos capaces de producir, mucho menos en términos económicos no le resta importancia en tanto, como decía, es algo que tenemos muy interiorizado y nos afecta sin que medie voluntad alguna. En mi caso el trabajo que ejerzo, la enseñanza, me provoca muchas satisfacciones que exceden con creces lo material…
(…)
Pilates La Pletórica. Reto 21.
Pilates La Pletórica. Reto 21. «Alimentando el cuerpo, ensanchando el alma». Seguimos confinados y seguimos haciendo Pilates. Cuidamos el cuerpo y espero que a través cuidemos el alma, el espíritu. Creo que cuando acabe todo esto se abrirá un tiempo de reflexión diferente de la reflexión que podamos estar haciendo ahora. Soy de la opinión que cuando se vive una situación especialmente intensa es difícil encontrar la prestancia para explicar lo que nos sucede y que en este sentido salir de la situación y tomar perspectiva ayuda en el proceso de nombrar lo que nos ocurre u ocurrió, lo que en medio de la confusión puede resultar indescifrable. En este sentido escribir puede ser una buena terapia al ayudarnos en el proceso de construir relato y contarnos la realidad aunque es cierto que cada uno tenemos nuestras maneras de conectar con nosotros mismos, con nuestra emoción…
(…)
Pilates La Pletórica. Reto 20.
Pilates La Pletórica. Reto 20. «Alimentando el cuerpo, ensanchando el alma». Propongo una nueva sesión de HIPOPRESIVOS e ISOMÉTRICOS para trabajar el CENTRO (también conocido como CORE), término que se utiliza para nombrar toda la zona muscular que envuelve el centro de gravedad de nuestro cuerpo. El Core es nuestra faja abdominal, podríamos decir que es nuestro corsé y lo forman los músculos abdominales, oblicuos, musculatura profunda de la columna, musculatura lumbar, flexores y extensores pélvicos y los glúteos. Joseph Pilates llamó a su método Contrología definiendo así “la completa coordinación de cuerpo, mente y espíritu”. El primer objetivo que perseguía la Contrología era adquirir el dominio sobre el cuerpo a través de ejercicios cuya repetición supondría gradualmente un ritmo natural y un nivel de coordinación que se iría poco a poco aplicando a nuestro inconsciente y por lo tanto a las actividades cotidianas del día a día en una suerte de integración o incorporación mecánica.
(…)
Pilates La Pletórica. Reto 19.
Pilates La Pletórica. Reto 19. Alimentando el cuerpo, ensanchando el alma. Hoy os propongo una sesión con muchos ejercicios del repertorio clásico de Pilates. El método debe gran parte de su éxito al hecho de que puede ser practicado por personas de muy diferentes edades y condición física suponiendo un desafío para cualquiera dependiendo del nivel al que se practique, el cual ha de estar adaptado al estado de forma física personal. Siendo cada ejercicio propuesto por el Maestro el objetivo último que se aspira alcanzar, es posible acercarnos a su correcta ejecución a través de lo que conocemos por progresiones, que son versiones modificadas del ejercicio en cuestión con variaciones adaptables a las posibilidades de cada uno. En las clases individuales adaptar los ejercicios al alumno no presenta mayor desafío para el instructor pero en las colectivas es necesario tener en cuenta las características del grupo con…
(…)
Pilates La Pletórica. Reto 18.
Pilates La Pletórica. Reto 18. «Alimentando el cuerpo, ensanchando el alma». Una sesión de Pilates con sorpresa y es el sorteo (y no concurso) de una taza La Pletórica, en concreto la taza Frida Kahlo. Ya os contaré más detenidamente sobre el proyecto de las tazas en mi web pero de momento tan solo presentárosla y agradecer a Cristina, mi imprescindible y querida colaboradora, la ilusión de emprender esto conmigo. A La Pletórica Frida Kahlo ya no le duele la espalda porque hace mucho Pilates. Se levanta tempranito y saludando al sol comienza su rutina…
(…)
Pilates La Pletórica. Reto 17.
Pilates La Pletórica. Reto 17. «Alimentando el cuerpo, ensanchando el alma». Vuelvo con una sesión de Hipopresivos para quien aún no le haya cogido el gusto… En esta ocasión realizaremos gran parte de los ejercicios de cúbito supino lo que gracias a la gravedad contribuye a su ejecución facilitándola. Sin ahondar más en la técnica que he ido describiendo en sesiones anteriores, os animo a practicarlos y os invito a disfrutar de la práctica dejándoos fluir con la respiración, y la no respiración, y sin presiones de ningún tipo…
(…)
Pilates La Pletórica. Reto 16.
Pilates La Pletórica. Reto 16. «Alimentando el cuerpo. Ensanchando el alma». En esta sesión de Pilates vamos a hacer unas pocas sentadillas. Quienes me conocéis lo sabéis que me encantan, casi tanto como las planchas. La sentadilla es uno de los ejercicios básicos del entrenamiento de fuerza. Trabaja directamente los músculos de muslo, músculos de la cadera y glúteos, y fortalece los huesos, ligamentos y tendones de piernas y caderas. Considerado durante mucho tiempo un ejercicio vital para desarrollar la fuerza y el volumen en los músculos de piernas y glúteos ha sido objeto de considerable controversia en los últimos años, debido a la acusación por parte de algunos entrenadores de que las sentadillas aumentan la probabilidad de sufrir lesiones lumbares y de rodilla…
(…)